El Castillo de Molina de Aragón brilla con luz propia gracias a la tecnología LED de Signify
La luz se ha desarrollado como una herramienta para
el embellecimiento de la ciudad y progresivamente ha encontrado su hueco en
edificios, parques o ríos, integrándose cada vez más en los municipios. En este
caso, el ayuntamiento de Molina de Aragón (Guadalajara), con el apoyo de la
Junta de Castilla La Mancha, ha decidido bañar de luz su emblemático castillo o
fortaleza de Molina de los Caballeros para crear una experiencia visual de
iluminación arquitectónica.
El alumbrado propuesto por Signify, líder mundial en
iluminación, consiste en 62 proyectores ReachElite para bañar fachadas y
lienzos y 34 módulos lineales Graze para ensalzar ventanas y puertas. En
definitiva, elementos lineales y proyectores de alto rendimiento que combinan
fuentes LED, diseñados especialmente para iluminación arquitectónica y con un
espectro adecuado para esta aplicación.
La solución de Signify utiliza luminarias LED Color
Kinetics gestionadas mediante los dispositivos de control de Interact, que
permiten reproducir escenas de luces y la optimización de los costes de
mantenimiento. Esta iluminación arquitectónica dinámica y colorida ayuda a
promover el turismo en el municipio, es un orgullo para sus residentes y ensalza
su monumento en el mapa.
La iluminación del castillo ofrecerá una calidad de
luz en millones de colores, así como de los blancos de una manera precisa,
resaltando la belleza da la fachada y poniendo en valor este importante
edificio dentro del patrimonio histórico de la ciudad. Sin duda, supondrá un
atractivo para turistas y vecinos quienes podrán disfrutar de una perspectiva
diferente de la ciudad gracias a los shows lumínicos que se programarán para
apoyar los días mundiales, sumar a los edificios a las celebraciones de las
fiestas locales o estacionales, como la navidad.
Paralelamente, gracias a la tecnología utilizada en
este proyecto se consigue minimizar la contaminación lumínica. A través del
apuntamiento de las luminarias y la utilización de sistemas ópticos muy
eficientes, unidas al control individualizado de cada punto y las posibilidades
de la regulación, la nueva iluminación del castillo es respetuosa con el
entorno, objetivo primordial al encontrarnos en una reserva Starlight.
Primer
proyecto mundial que incluye Monitor App
Este proyecto es el primero en incorporar Monitor
App, un software de iluminación conectada para monitorizar y hacer el
mantenimiento de instalaciones de iluminación arquitectónica. Se encuentra
dentro del entorno de Interact para fachadas y permite a los gestores
asegurarse de que el castillo se encuentra en perfecto estado antes de
cualquier evento, ya que el sistema envía alertas sobre posibles anomalías.
Además, permite hacer un seguimiento de la tipología de las averías y
supervisar varios proyectos o espacios en un solo panel.
Este sistema surge como versión sustitutiva y
mejorada de Active Site, con numerosas ventajas adicionales como que no
necesita VPN para acceder al controlador y que funciona tanto en smartphone
como en tablet. La navegación es sencilla e intuitiva, se almacenan datos
detallados y se pueden programar diagnósticos desde la propia app. En
definitiva, una solución completa que permitirá al ayuntamiento de Molina de
Aragón gestionar de manera sencilla la iluminación de su emblemática fortaleza.
.
Comentarios
Publicar un comentario