Gárgoles de Abajo (Guadalajara) celebra una jornada enológica para dar a conocer sus cuevas milenarias
Gárgoles de Abajo celebra una jornada enológica para
dar a conocer sus cuevas milenariasJunto a la puerta del Alto Tajo, se
encuentra el pueblo de Gárgoles de Abajo(Guadalajara), una pequeña localidad
con una herencia excepcional en formaciones subterráneas que ocupan la mitad
del casco urbano y la ladera trazada por el río Cifuentes. A día de hoy se
desconoce la antigüedad de estas bodegas, pero esta documentado que a partir
del siglo VI d.C se usaron como cobijo para los ermitaños. El núcleo de
población en la edad media propició la excavación de tres niveles de galerías
que se utilizaron para elaborar, conservar y almacenar vino junto a otros
alimentos. Siglos más tarde en la Guerra Civil, las cuevas se volvieron a
convertir en un refugio, esta vez, contra las bombas.
Después de tantos años, el pueblo mantiene el
arraigo vinícola: recogida y pisado de la uva, conservación en frascos de
vidrio donde la fermentación dura meses por las bajas temperaturas de la cueva
y finaliza el proceso con el trasiego donde se eliminan las impurezas dando
como resultado “el clarete” que es el vino natural que nos caracteriza.
Año tras año se complica más seguir la tradición; la
despoblación y las dificultades de vivir en el mundo rural no ayudan. GAntrum
es una asociación cultural que junto con otros vecinos, luchan contra este
hecho para mostrar el gran patrimonio de Gárgoles de Abajo y poner en valor sus
bodegas. Por este motivo, el sábado 10 de junio se ha organizado la primera
jornada enológica, evento donde se podrá disfrutar de una cata de vinos, mesas
de debate, visita de las cuevas donde se podrán degustar los caldos locales,
comida popular y un concierto. Para poder participar en la jornada y al haber
plazas limitadas se puede inscribir en GAntrumac@gmail.com
..
Comentarios
Publicar un comentario