Un vertido de cenizas, posible causa del incendio que quemó 200 hectáreas en el Alto Tajo

Las investigaciones realizadas por la patrulla del SEPRONA de Orea y por la Brigada de Investigación de Incendios Forestales del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Guadalajara confirman la primera hipótesis que se apuntó como causa del incendio de Ocentejo, en el Alto Tajo, el pasado mes de abril.

Las actuaciones han finalizado con un vecino de este municipio investigado como supuesto autor del incendio. El fuego se originó supuestamente, por la conducta imprudente de esta persona que habría tirado cenizas y brasas incandescentes lo que dio origen al incendio que quemó durante dos días (del 11 al 13 de abril) unas 200 hectáreas forestales.

Este ha sido, hasta ahora el mayor incendio forestal, de este año en la provincia. Afectó a una zona muy sensible como el Parque Natural del Alto Tajo y, según declaró el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en su momento, podría haber causado una tremenda catástrofe natural si no llega a atajar a tiempo, quedó muy cerca, por ejemplo, de maravilloso paraje del Hundido de Armallones.

De hecho este incendio obligó a adelantar el operativo contra incendios y a tomar nuevas medidas restrictivas que adelantaban la prohibición de encender fuego al aire libre, realizar trabajos con maquinaria o las tareas agrícolas en función del Índice Potencial de Propagación.

.-

Comentarios