Fademur presenta en Peralejos su Catálogo de Buenas Prácticas con el ejemplo de Gemma Roselló y su ecoturismo inclusivo en el Alto Tajo
La publicación estatal visibiliza el papel transformador de las mujeres rurales y proyecta iniciativas innovadoras como 'Sentir el Alto Tajo'
La Federación de
Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) ha presentado en Peralejos de las
Truchas una nueva edición de su Catálogo de Buenas Prácticas en el Medio
Rural , un compendio de experiencias que reivindican el protagonismo de las
mujeres en la dinamización del entorno rural. La edición, impulsada por Fademur
a nivel estatal, ha incluido catorce historias ejemplares, entre las que
destaca el proyecto 'Sentir el Alto Tajo', liderado por la emprendedora Gemma
Roselló en la provincia de Guadalajara.
'Sentir el Alto Tajo':
turismo, inclusión y sostenibilidad
Este innovador modelo
de ecoturismo inclusivo ofrece experiencias personalizadas en la naturaleza
para personas con distintos grados de discapacidad. “Somos un equipo
profesional de guías y educadores ambientales con perfiles muy diversos:
maestros, historiadores, especialistas en guiado accesible…”, explica Roselló,
cuya iniciativa ha revolucionado el acceso al parque natural del Alto Tajo sin
perder la esencia del territorio.
Visibilidad e
inspiración para nuevas emprendedoras
Desde Fademur destacan
que este tipo de proyectos no solo dinamizan el desarrollo económico local,
sino que también refuerzan la igualdad de oportunidades y visibilizan el papel
clave de las mujeres en la transformación de los pueblos. “Estas historias
demuestran que el medio rural está lleno de posibilidades y que las mujeres son
protagonistas de su evolución”, señalan desde la organización.
Un catálogo que
llegará a toda España
La publicación ha sido
posible gracias al respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, y la colaboración de la Federación Española de Municipios y
Provincias (FEMP). Su distribución por ayuntamientos de todo el país permitirá
inspirar a nuevas emprendedoras rurales, mostrando ejemplos reales como el de
Gemma Roselló, que desde Peralejos de las Truchas ha convertido la inclusión
Comentarios
Publicar un comentario