La Diputación de Guadalajara impulsa el proyecto "Provincia Digital" con una inversión de 430.000 euros
La nueva plataforma digital recogerá información en tiempo real sobre infraestructuras y servicios en pueblos de menos de 20.000 habitantes
La Diputación de
Guadalajara ha iniciado la implantación del proyecto "Provincia
Digital", una ambiciosa iniciativa destinada a mejorar la prestación
de servicios públicos y la eficiencia en la asistencia a municipios rurales. El
proyecto cuenta con una inversión total de 429.550 euros, financiados
íntegramente a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea,
en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Transformación digital
para una gestión más eficiente
La actuación,
desarrollada por el Servicio de Informática y Nuevas Tecnologías de la
Diputación, permitirá implantar una plataforma digital de última generación
que recopile y proporcione información en tiempo real sobre infraestructuras
y equipamientos de los municipios de la provincia con menos de 20.000
habitantes.
Entre los elementos
que podrán monitorizarse se encuentran redes de agua, alumbrado público,
carreteras, indicadores ambientales, cajeros automáticos y puntos de recarga de
vehículos eléctricos, entre otros. El objetivo es dotar a las
administraciones locales y a la ciudadanía de herramientas digitales que
faciliten el acceso a la información y la toma de decisiones más ágiles,
sostenibles y transparentes.
Digitalización para
pueblos inteligentes
El proyecto se alinea
con la línea estratégica nacional de transformación digital y modernización
de las entidades locales, que busca democratizar el acceso a los datos
tanto para la ciudadanía como para empresas y empleados públicos. Esta
plataforma digital convertirá a los municipios participantes en "pueblos
inteligentes", al centralizar toda la información relevante y permitir
una gestión más eficaz de los recursos públicos.
Con esta iniciativa,
la Diputación de Guadalajara refuerza su apuesta por la innovación tecnológica
como vía para combatir el despoblamiento y mejorar la calidad de vida en el
medio rural, permitiendo que los pequeños municipios cuenten con herramientas
avanzadas de gestión similares a las de las grandes ciudades.
Comentarios
Publicar un comentario