Toledo conservará su nueva playa fluvial del Tajo tras garantizar su salubridad
El Ayuntamiento de Toledo conservará la ‘playa’ formada en la ribera del río Tajo tras las lluvias, siempre que los análisis certifiquen que es segura para el ocio ciudadano
El alcalde de Toledo,
Carlos Velázquez, ha anunciado que el Ayuntamiento mantendrá la nueva ‘playa’
fluvial surgida tras la crecida del río Tajo, siempre que se garantice su
salubridad. Para ello, se han enviado muestras de arena y agua a uno de los
laboratorios más prestigiosos del país, cuyos resultados se conocerán en dos o
tres semanas.
El alcalde ha
recordado que el baño en el río está prohibido desde 1972 y se han reforzado
los carteles informativos tras observar a personas en el agua durante el pasado
fin de semana. No obstante, ha destacado que este nuevo espacio de ocio debe
aprovecharse con responsabilidad: “Queremos que los toledanos puedan disfrutar
de esta oportunidad con todas las garantías”, ha subrayado.
La decisión fue
comunicada durante una reunión técnica celebrada en la ribera, con
representantes municipales, técnicos, arqueólogos, policías, bomberos,
Protección Civil, la Real Fundación Toledo y la Cátedra del Tajo de la UCLM.
Todos coincidieron en la necesidad de estudiar esta transformación natural,
fruto del cambio constante del río y sus márgenes.
Velázquez ha
calificado la aparición de la playa como “una oportunidad maravillosa” y ha
planteado cuestiones clave como el mantenimiento de la arena, el comportamiento
del río en futuras crecidas y la compatibilidad con el entorno vegetal.
Una oportunidad
natural y patrimonial
El alcalde ha
recordado que el próximo sábado se celebrará una jornada de limpieza ambiental
denominada Basuraleza, con acciones en seis puntos del río, e invitó a
la ciudadanía a participar “para devolverle al río todo lo que nos está
ofreciendo”.
También ha anunciado
la próxima convocatoria del Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el
Tajo para informar y valorar esta nueva realidad. Tanto la Real Fundación
Toledo como la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas han
celebrado la aparición de esta playa como una recuperación natural del río y
una oportunidad para devolverle protagonismo en la vida toledana.
“El río nunca se fue”,
han afirmado desde ambas instituciones, reivindicando estos espacios históricos
como zonas de esparcimiento ya mencionadas en fuentes del siglo XVI y XVII
Comentarios
Publicar un comentario